Menú

¿Quiénes somos?

CONOCE NUESTRO CENTRO


Desde 1988 y como fruto del convenio de cooperación técnica entre Colombia e Italia, el Centro de Diseño y Metrología ofrece y ejecuta acciones de formación profesional, orientadas a apoyar y fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico.

El Centro de Diseño y Metrología ha venido creciendo en infraestructura, así como en el crecimiento de sus programas de formación y ambientes de aprendizaje, logrando complementar el conocimiento impartido por los instructores hacia los aprendices.    

 

NUESTRA MISIÓN Y VISIÓN

 

MISIÓN

El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

 

VISIÓN

El SENA será reconocido por la efectividad de su gestión, sus aportes al empleo decente y a la generación de ingresos, impactando la productividad de las personas y de las empresas; que incidirán positivamente en el desarrollo de las regiones como contribución a una Colombia educada, equitativa y en paz.

 

Contamos con laboratorios únicos en el país en temas de Ciberseguridad, Industria 4.0, Gemelos digitales, Robótica, Metrología y Automatización:

CENTRO SIEMEN

En este espacio impulsamos la adopción de nuevas tecnologías como inteligencia artificial, ciberseguridad, diseño y simulación de productos, entre otras, con el propósito de formar talento humano altamente capacitado y apoyar a las empresas en su proceso de transformación digital.

A través de alianzas estratégicas, aprendices, instructores e investigadores han obtenido certificaciones en áreas clave como investigación y desarrollo, gestión del ciclo de vida del producto, sistemas de supervisión y presentación de datos.

Este conocimiento no solo responde a las necesidades inmediatas de la industria, sino que también fomenta la adopción de tecnologías innovadoras por parte de las empresas, incrementando la productividad, fortaleciendo la innovación y mejorando la competitividad de las industrias y del país.

 

CENTRO DE CO-CREACIÓN LEGO

Ambiente de aprendizaje, dotado de una serie de herramientas didácticas y metodológicas, diseñadas por Lego Education, permite fortalecer las habilidades socioemocionales de las personas.

Los ambientes Lego se constituyen en un modelo de autogestión en procesos formativos y el desarrolla una serie de herramientas didácticas que se incorporan como recurso educativo en las aulas.

 

CENTRO DE SIMULACIÓN EN CIBERSEGURIDAD MNEMO

Ambiente educativo especializado, con el objetivo de capacitar el talento humano en habilidades para afrontar riesgos cibernéticos.

Se realizan actividades de seguridad tales como: inteligencia de amenazas, correlación de eventos, monitorización y respuesta de incidentes, vigilancia cibernética, entre otros.

En este Centro práctico-tecnológico, Colombia y sus aprendices, tienen a su disposición un espacio especializado para realizar clases inmersivas y practicar en los mismos entornos que tienen las empresas.

 

AMBIENTE SMC

Ambiente de automatización industrial para la capacitación en competencias digitales.

Contamos con la última tecnología de Industria 4.0 y automatización y equipos de última generación.

De esta forma impulsamos a la transformación digital desde el ámbito académico y aportamos a la construcción de un talento humano cada vez más preparado para los desafíos tecnológicos.

 

CENTRO FESTO DIDACTIC

El ambiente de formación ENI-FESTO ubicado en el Centro de Diseño y Metrología, está dotado de los siguientes equipos y elementos didácticos, que permiten su incursión en la cuarta revolución industrial (Industrias 4.0):

  •       Kit Bionics Education
  •       Simuladores Tec2screen
  •       Gafas o Casco para Realidad Virtual – Realidad Aumentada
  •       PLC – Unidad de Control Edutrainer Universal
  •       Arduino con Tarjeta de Wi-fi
  •       Sistema de Comunicación Tomi
PLAN TÁCTICO DE LA REGIONAL DISTRITO CAPITAL 2023-2026

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario